Nacida en 2012, competidora en categorías de base (-52 kg) y alevín (-50 kg).
Sara Roldán Campos es una judoca española nacida en 2012 que compite en las categorías de base (edad infantil) en la división de peso de -52 kg. Se formó desde temprana edad en el Club Budokan, una reconocida escuela de judo de la Comunidad de Madrid, donde continúa entrenando y representando a su club en competiciones.
Durante su etapa alevín (-50 kg) destacó al proclamarse campeona autonómica de Madrid en 2024 (FMJUDO.ES), demostrando un rápido progreso. Al ascender a la categoría infantil (-52 kg), Sara ha mantenido un alto nivel competitivo en torneos nacionales de judo base. Además, ha incursionado en disciplinas complementarias como el judo ne-waza (técnicas de suelo) y el kata (formas técnicas), lo que refleja una formación integral y diversa.
En 2023, Sara se coronó campeona de Madrid en la categoría alevín (-50 kg), demostrando su potencial y dominio en el tatami.
En 2024, la joven judoca reafirmó su supremacía al quedar campeona del Campeonato de la Ciudad de Madrid en la categoría alevín (-50 kg).
Representando al Club Budokan, en abril de 2024 se quedó campeona del Campeonato Regional de Madrid en la categoría alevín (-50 kg). Además, obtuvo el primer lugar en el Campeonato Alevín “Ciudad de Arganda” (FMJUDO.ES).
En junio de 2024, Sara participó en el Campeonato de España de Judo Kata en la categoría alevín. Formando pareja con el judoca Dylan Rivas Cobeña (como tori/uke), realizó el Nage-no-Kata – una serie de técnicas preestablecidas – representando al Club Budokan (FMJUDO.ES).
En el marco del Memorial Manuel Muñiz, celebrado el 6 de octubre de 2024, alcanzó un 5º puesto en la categoría infantil de -52 kg (JUDONOTICIAS.COM).
En noviembre de 2024 se alzó con el título en la modalidad de judo ne-waza (combate en suelo) para la categoría infantil de -52 kg, quedando en el 1º puesto (FMJUDO.ES). El 24 de noviembre de 2024, en la Supercopa de España Infantil de Madrid (Getafe), finalizó en 5º lugar (JUDONOTICIAS.COM).
Sara desarrolla su carrera deportiva de la mano del Club Budokan, al que pertenece desde sus inicios [FMJUDO.ES]. Este club, con una larga tradición en deportes de combate, ha sido su base de entrenamiento y el equipo con el que compite oficialmente.
El Budokan le ha brindado la oportunidad de participar en numerosos eventos federativos, tanto a nivel madrileño como en torneos nacionales, permitiéndole adquirir experiencia competitiva desde muy joven.
Un aspecto diferenciador en la carrera de Sara Roldán Campos es su involucración en la modalidad de judo kata desde edades tempranas. En junio de 2024 participó en el Campeonato de España de Judo Kata en la categoría alevín, donde, formando pareja con el judoca Dylan Rivas Cobeña (como tori/uke), realizó el Nage-no-Kata (FMJUDO.ES).
La experiencia adquirida enfrentándose a judocas de diversas comunidades y países en torneos abiertos ha ampliado su horizonte competitivo, permitiéndole medirse contra campeonas de otras regiones y rivales internacionales.
En síntesis, Sara Roldán Campos es una judoca madrileña en plena formación que ya ha cosechado títulos regionales importantes y dejado su huella en competencias nacionales infantiles. Su trayectoria incluye victorias en Madrid, diplomas nacionales (puestos de honor) [JUDONOTICIAS.COM] y la participación en modalidades de judo menos habituales para su edad, como el kata [FMJUDO.ES]. Gracias a su dedicación y al apoyo del Club Budokan, se perfila como una joven promesa del judo español, de quien se esperan nuevos logros a medida que avance hacia categorías superiores.
Detrás de los éxitos de Sara se encuentra la guía y experiencia de su entrenadora, Sacramento Moyano Luque, una figura emblemática del judo español que ostenta el prestigioso rango de 9º dan. Es la primera mujer en España en alcanzar este nivel y ha sido pionera en el deporte desde sus inicios.
Inició su trayectoria en 1969 y fue parte del primer Campeonato Mundial femenino de judo celebrado en Nueva York en 1980 [FMJUDO.ES]. Junto a su esposo, Vicente Cepeda, fundó en los años 70 el gimnasio Budokan en Vallecas, cuna de innumerables promesas del judo madrileño. A sus 72 años, Sacramento sigue activa en la Federación Madrileña de Judo, transmitiendo sus conocimientos, valores y pasión por el deporte a las nuevas generaciones. Su influencia ha sido decisiva en la formación integral de Sara, inculcándole la técnica, el respeto y la perseverancia que caracterizan al judo.